El trabajo académico, el asalto neoliberal a las
universidades y cómo debería ser la educación superior.
Por: Noam Chomsky
Lo que sigue es la traducción castellana de una
transcripción editada en inglés de un conjunto de observaciones realizadas por
Noam Chomsky vía Skype el pasado 4 de febrero para una reunión de afiliados y
simpatizantes del sindicato universitario asociado a la Unión de Trabajadores
del Acero (Adjunct Faculty Association of the United Steelworkers) en
Pittsburgh, PA. Las manifestaciones del profesor Chomsky se produjeron en
respuesta a preguntas de Robin Clarke,
Adam Davis, David Hoinski, Maria Somma, Robin J. Sowards, Matthew Ussia y
Joshua Zelesnick. La transcripción escrita de las respuestas orales la realizó
Robin J. Sowards y la edición y redacción corrió a cargo del propio Noam
Chomsky.
Sobre la contratación temporal de profesores y la
desaparición de la carrera académica
Eso es parte del modelo de negocio. Es lo mismo que la
contratación de temporales en la industria o lo que los de Wall Mart llaman
“asociados”, empleados sin derechos sociales ni cobertura sanitaria o de desempleo,
a fin de reducir costes laborales e incrementar el servilismo laboral. Cuando
las universidades se convierten en empresas, como ha venido ocurriendo harto
sistemáticamente durante la última generación como parte de un asalto
neoliberal general a la población, su modelo de negocio entraña que lo que
importa es la línea de base. Los propietarios efectivos son los fiduciarios (o
la legislatura, en el caso de las universidades públicas de los estados
federados), y lo que quieren mantener los costos bajos y asegurarse de que el
personal laboral es dócil y obediente. Y en substancia, la formas de hacer eso
son los temporales. Así como la contratación de trabajadores temporales se ha
disparado en el período neoliberal, en la universidad estamos asistiendo al
mismo fenómeno. La idea es dividir a la sociedad en dos grupos. A uno de los
grupos se le llama a veces “plutonomía” (una palabra usada por Citibank cuando
hacía publicidad entre sus inversores sobre la mejor forma de invertir fondos),
el sector en la cúspide de una riqueza global pero concentrada sobre todo en
sitios como los EEUU. El otro grupo, el resto de la población, es un
“precariado”, gentes que viven una existencia precaria.
Esa idea asoma de vez en cuando de forma abierta. Así, por
ejemplo, cuando Alan Greenspan testificó ante el Congreso en 1997 sobre las
maravillas de la economía que estaba dirigiendo, dijo redondamente que una de
las bases de su éxito económico era que estaba imponiendo lo que él mismo llamó
“una mayor inseguridad en los trabajadores”. Si los trabajadores están más
inseguros, eso es muy “sano” para la sociedad, porque si los trabajadores están
inseguros, no exigirán aumentos salariales, no irán a la huelga, no reclamarán
derechos sociales: servirán a sus amos tan donosa como pasivamente. Y eso es
óptimo para la salud económica de las grandes empresas. En su día, a todo el
mundo le pareció muy razonable el comentario de Greenspan, a juzgar por la
falta de reacciones y los aplausos registrados. Bueno, pues transfieran eso a
las universidades: ¿cómo conseguir una mayor “inseguridad” de los trabajadores?
Esencialmente, no garantizándoles el empleo, manteniendo a la gente pendiente
de un hilo que puede cortarse en cualquier momento, de manera que mejor que
estén con la boca cerrada, acepten salarios ínfimos y hagan su trabajo; y si
por ventura se les permite servir bajo tan miserables condiciones durante un
año más, que se den con un canto en los dientes y no pidan más. Esa es la
manera como se consiguen sociedades eficientes y sanas desde el punto de vista
de las empresas. Y en la medida en que las universidades avanzan por la vía de
un modelo de negocio empresarial, la precariedad es exactamente lo que se
impone. Y más que veremos en lo venidero.
Ese es un aspecto, pero otros aspectos que resultan también
harto familiares en la industria privada: señaladamente, el aumento de estratos
administrativos y burocráticos. Si tienes que controlar la gente, tienes que
disponer de una fuerza administrativa que lo haga. Así, en la industria norteamericana
más que en cualquier otra parte, se acumula estrato ad administrativo tras
estrato administrativo: una suerte de despilfarro económico, pero útil para el
control y la dominación. Y lo mismo vale para las universidades. En los pasados
30 0 40 años se ha registrado un aumento drástico en la proporción del personal
administrativo en relación el profesorado y los estudiantes de las facultades:
profesorado y estudiantes han mantenido la proporción entre ellos, pero la
proporción de administrativos se ha disparado. Un conocido sociólogo, Benjamin
Ginsberg, ha escrito un muy buen libro titulado The Fall of the Faculty: The
Rise of the All-Administrative University and Why It Matters (Oxford University
Press, 2011), en el que se describe con detalle el estilo empresarial de
administración y niveles burocráticos multiplicados. Ni que decir tiene, con
administradores profesionales más que bien pagados: los decanos, por ejemplo,
que antes solían miembros de la facultad que dejaban la labor docente para servir
como gestores con la idea de reintegrarse a la facultad al cabo de unos años.
Ahora son todos profesionales, que tienen que contratar a vicedecanos,
secretarios, etc., etc., toda la proliferación de estructura que va con los
administradores. Todo eso es otro aspecto del modelo empresarial.
Pero servirse de trabajo barato –y vulnerable— es una
práctica de negocio que se remonta a los inicios mismos de la empresa privada,
y los sindicatos nacieron respondiendo a eso. En las universidades, trabajo
barato, vulnerable, significa ayudantes y estudiantes graduados. Los
estudiantes graduados son todavía más vulnerables, huelga decirlo, La idea es
transferir la instrucción a trabajadores precarios, lo que mejora la disciplina
y el control, pero también permite la transferencia de fondos a otros fines muy
distintos de la educación. Los costos, claro está, los pagan los estudiantes y
las gentes que se ven arrastradas a esos puestos de trabajo vulnerables. Pero
es un rasgo típico de una sociedad dirigida por la mentalidad empresarial
transferir los costos a la gente. Los economistas cooperan tácitamente en eso.
Así, por ejemplo, imaginen que descubren un error en su cuenta corriente y
llaman al banco para tratar de enmendarlo. Bueno, ya saben ustedes lo que pasa.
Usted les llama por teléfono, y le sale un contestador automático con un
mensaje grabado que le dice: “Le queremos mucho, y ahí tiene un menú”. Tal vez
le menú ofrecido contiene lo que usted busca, tal vez no. Si acierta a elegir
la opción ofrecida correcta, lo que escucha a continuación es una musiquita, y
de rato en rato una voz que le dice: “Por favor, no se retire, estamos
encantados de servirle”, y así por el estilo. Al final, transcurrido un buen
tiempo, una voz humana a la que poder plantearle una breve cuestión. A eso los
economistas le llaman “eficiencia”. Con medidas económicas, ese sistema reduce
los costos laborales del banco; huelga decir que le carga los costos a usted, y
esos costos han de multiplicarse por el número de usuarios, que puede ser enorme:
pero eso no cuenta como coste en el cálculo económico. Y si miran ustedes cómo
funciona la sociedad, encuentran eso por doquiera. Del mismo modo, la
universidad impone costos a los estudiantes y a un personal docente que, además
e tenerlo apartado de la carrera académica, se le mantiene en una condición que
garantiza un porvenir sin seguridad. Todo eso resulta perfectamente natural en
los modelos de negocio empresariales. Es nefasto para la educación, pero su
objetivo no es la educación.
En efecto, si echamos una mirada más retrospectiva, la cosa
se revela más profunda todavía. Cuando todo esto empezó, a comienzos de los 70,
suscitaba mucha preocupación en todo el espectro político establecido el
activismo de los 60, comúnmente conocidos como “la época de los líos”. Fue una
“época de líos” porque el país se estaba civilizando [con las luchas por los
derechos civiles], y eso siempre es peligroso. La gente se estaba politizando y
se comprometía con la conquista de derechos para los grupos llamados “de intereses
especiales”: las mujeres, los trabajadores, los campesinos, los jóvenes, los
viejos, etc. Eso llevó a una grave reacción, conducida de forma prácticamente
abierta. En el lado de la izquierda liberal del establishment, tenemos un libro
llamado The Crisis of Democracy: Report on the Governability of Democracies to
the Trilateral Commission, compilado por Michel Crozier, Samuel P. Huntington y
Joji Watanuki (New York University Press, 1975) y patrocinado por la Comisión
Trilateral una organización de liberales internacionalistas. Casi toda la
administración Carter se reclutó entre sus filas. Estaban preocupados por lo
que ellos llamaban la “crisis de la democracia” y que no dimanaba de otra cosa
del exceso de democracia. En los 60 la población –los “intereses especiales”
mencionados— presionaba para conquistar derechos dentro de la arena política,
lo que se traducía en demasiada presión sobre el Estado: no podía ser. Había un
interés especial que dejaban de lado, y es a saber: el del sector granempresarial;
porque sus intereses coinciden con el “interés nacional”. Se supone que el
sector graempresarial controla al Estado, de modo que no hay ni que hablar de
sus intereses. Pero los “intereses especiales” causaban problemas, y estos
caballeros llegaron a la conclusión de que “tenemos que tener más moderación en
la democracia”: el público tenía que volver a ser pasivo y regresar a la
apatía. De particular preocupación les resultaban las escuelas y las
universidades, que, decían, no cumplían bien su tarea de “adoctrinar a los
jóvenes” convenientemente: el activismo estudiantil –el movimiento de derechos
civiles, el movimiento antibelicista, el movimiento feminista, los movimientos
ambientalistas— probaba que los jóvenes no estaban correctamente adoctrinados.
Bien, ¿cómo adoctrinar a los jóvenes? Hay más de una forma.
Una forma es cargarlos con deudas desesperadamente pesadas para sufragar sus
estudios. La deuda es una trampa, especialmente la deuda estudiantil, que es
enorme, mucho más grande que el volumen de deuda acumulada en las tarjetas de
crédito. Es una trampa para el resto de su vida porque las leyes están
diseñadas para que no puedan salir de ella. Si, digamos, una empresa incurre en
demasiada deuda, puede declararse en quiebra. Pero si los estudiantes suspenden
pagos, nunca podrán conseguir una tarjeta de la seguridad social. Es una
técnica de disciplinamiento. No digo yo que eso se hiciera así con tal
propósito, pero desde luego tiene ese efecto. Y resulta harto difícil de
defender en términos económicos. Miren ustedes un poco lo que pasa por el
mundo: la educación superior es en casi todas partes gratuita. En los países
con los mejores niveles educativos, Finlandia (que anda en cabeza), pongamos
por caso, la educación superior es pública y gratuita. Y en un país rico y
exitoso como Alemania es pública y gratuita. En México, un país pobre que, sin
embargo, tiene niveles de educación muy decentes si atendemos a las
dificultades económicas a las que se enfrenta, es pública y gratuita. Pero
miren lo que pasa en los EEUU: si nos remontamos a los 40 y los 50, la
educación superior se acercaba mucho a la gratuidad. La Ley GI ofreció
educación superior gratuita a una gran cantidad de gente que jamás habría
podido acceder a la universidad. Fue muy bueno para ellos y fue muy bueno para
la economía y para la sociedad; fue parte de las causas que explican la elevada
tasa de crecimiento económico. Incluso en las entidades privadas, la educación
llegó a ser prácticamente gratuita. Yo, por ejemplo: entré en la facultad en
1945, en una universidad de la Ivy League, la Universidad de Pensilvania, y la
matrícula costaba 100 dólares. Eso serían unos 800 dólares de hoy. Y era muy
fácil acceder a una beca, de modo que podías vivir en casa, trabajar e ir a la
facultad, sin que te costara nada. Lo que ahora ocurre es ultrajante. Tengo
nietos en la universidad que tienen que pagar la matrícula y trabajar, y es
casi imposible. Para los estudiantes, eso es una técnica disciplinaria.
Y otra técnica de adoctrinamiento es cortar el contacto de
los estudiantes con el personal docente: clases grandes, profesores temporales
que, sobrecargados de tareas, apenas pueden vivir con un salario de ayudantes.
Y puesto que no tienes seguridad en el puesto de trabajo, no puedes construir
una carrera, no puedes irte a otro sitio y conseguir más. Todas esas son
técnicas de disciplinamiento, de adoctrinamiento y de control. Y es muy similar
a lo que uno espera que ocurra en una fábrica, en la que los trabajadores
fabriles han de ser disciplinados, han de ser obedientes; y se supone que no
deben desempeñar ningún papel en, digamos, la organización de la producción o
en la determinación del funcionamiento de la planta de trabajo: eso es cosa de
los ejecutivos. Esto se transfiere ahora a las universidades. Y yo creo que
nadie que tenga algo de experiencia en la empresa privada y en la industria
debería sorprenderse; así trabajan.
Sobre cómo debería ser la educación superior
Para empezar, deberíamos desechar toda idea de que alguna
vez hubo una “edad de oro”. Las cosas eran distintas, y en ciertos sentidos,
mejores en el pasado, pero distaban mucho de ser perfectas. Las universidades
tradicionales eran, por ejemplo, extremadamente jerárquicas, con muy poca
participación democrática en la toma de decisiones. Una parte del activismo de
los 60 consistió en el intento de democratizar las universidades, de
incorporar, digamos, a representantes estudiantiles a las juntas de facultad,
de animar al personal no docente a participar. Esos esfuerzos se hicieron por
iniciativa de los estudiantes, y no dejaron de tener cierto éxito. La mayoría
de universidades disfrutan ahora de algún grado de participación estudiantil en
las decisiones de las facultades. Y yo creo que ese es el tipo de cosas que
deberíamos ahora seguir promoviendo: una institución democrática en la que la
gente que está en la institución, cualquiera que sea (profesores ordinarios,
estudiantes, personal no docente) participan en la determinación de la
naturaleza de la institución y de su funcionamiento; y lo mismo vale para las
fábricas.
No son estas ideas de izquierda radical, por cierto.
Proceden directamente del liberalismo clásico. Si leéis, por ejemplo, a John
Stuart Mill, una figura capital de la tradición liberal clásica, verán que daba
por descontado que los puestos de trabajo tenían que ser gestionados y
controlados por la gente que trabajaba en ellos: eso es libertad y democracia
(véase, por ejemplo, John Stuart Mill, Principles of Political Economy, book 4,
ch. 7). Vemos las mismas ideas en los EEUU. En los Caballeros del Trabajo,
pongamos por caso: uno de los objetivos declaradis de esta organización era
“instituir organizaciones cooperativas que tiendan a superar el sistema
salarial introduciendo un sistema industrial cooperativo” (véase la “Founding
Ceremony” para las nuevas asociaciones locales). O piénsese en alguien como
John Dewey, un filósofo social de la corriente principal del siglo XX, quien no
sólo abogó por una educación encaminada a la independencia creativa, sino
también por el control obrero en la industria, lo que él llamaba “democracia
industrial”. Decía que hasta tanto las instituciones cruciales de la sociedad
–producción, comercio, transporte, medios de comunicación— no estén bajo
control democrático, la “política [será] la sombra proyectada en el conjunto de
la sociedad por la gran empresa” (John Dewey, “The Need for a New Party”
[1931]). Esta idea es casi elemental, y echa raíces profundas en la historia
norteamericana y en el liberalismo clásico; debería constituir una suerte de
segunda naturaleza de la gente, y debería valer igualmente para las
universidades. Hay ciertas decisiones en una universidad donde no puedes querer
transparencia democrática porque tienes que preservar la privacidad
estudiantil, pongamos por caso, y hay varios tipos de asuntos sensibles, pero
en el grueso de la actividad universitaria normal no hay razón para no
considerar la participación directa como algo, no ya legítimo, sino útil. En mi
departamento, por ejemplo, hemos tenido durante 40 años representantes
estudiantiles que proporcionaban una valiosa ayuda con su participación en las
reuniones de departamento.
Sobre la “gobernanza compartida” y el control obrero
La universidad es probablemente la institución social que
más se acerca en nuestra sociedad al control obrero democrático. Dentro de un
departamento, por ejemplo, es bastante normal que al menos para los profesores
ordinarios tenga capacidad para determinar una parte substancial de las tareas
que conforman su trabajo: qué van a enseñar, cuando van a dar las clases, cuál
será el programa. Y el grueso de las decisiones sobre el trabajo efectuado en
la facultad caen en buena medida bajo el control del profesorado ordinario.
Ahora, ni que decir tiene, hay un nivel administrativo superior al que no
puedes ni eludir ni controlar. La facultad puede recomendar a alguien para ser
profesor titular, pongamos por caso, y estrellarse contra el criterio de los
decanos o del rector, o incluso de los patronos o de los legisladores. No es
que ocurra muy a menudo, pero puede ocurrir y ocurre. Y eso es parte de la
estructura de fondo que, aun cuando siempre ha existido, era un problema menor
en los tiempos en que la administración salía elegida por la facultad y era en
principio revocable por la facultad. En un sistema representativo, necesitas
tener a alguien haciendo labores administrativas, pero tiene que poder ser
revocable, sometido como está a la autoridad de las gentes a las que
administra. Eso es cada vez menos verdad. Hay más y más administradores
profesionales, estrato sobre estrato, con más y más posiciones cada vez más
remotas del control de las facultades. Me referí antes a The Fall of the
Faculty de Benjamin Ginsberg, un libro que entra en un montón de detalles sobre
el funcionamiento de varias universidades a las que sometió a puntilloso
escrutinio: Johns Hopkins, Cornell y muchas otras.
El profesorado universitario ha venido siendo más y más
reducido a la categoría de trabajadores temporales a los que se asegura una
precaria existencia sin acceso a la carrera académica. Tengo conocidos que son,
en efecto, lectores permanente; no han logrado el estatus de profesores
ordinarios; tienen que concursar cada año para poder ser contratados otra vez.
No deberían ocurrir estas cosas, no deberíamos permitirlo. Y en el caso de los
ayudantes, la cosa se ha institucionalizado: no se les permite ser miembros del
aparato de toma de decisiones y se les excluye de la seguridad en el puesto de
trabajo, lo que no sirve sino para amplificar el problema. Yo creo que el
personal no docente debería ser integrado también en la toma de decisiones,
porque también forman parte de la universidad. Así que hay un montón que hacer,
pero creo que se puede entender fácilmente por qué se desarrollan esas
tendencias. Son parte de la imposición del modelo de negocios en todos y cada
uno de los aspectos de la vida. Esa es la ideología neoliberal bajo la que el
grueso del mundo ha estado viviendo en los últimos 40 años. Es muy dañina para
la gente, y ha habido resistencias a ella. Y es digno de mención el que al
menos dos partes del mundo han logrado en cierta medida escapar de ella: el
Este asiático, que nunca la aceptó realmente, y la América del Sur de los
últimos 15 años.
Sobre la pretendida necesidad de “flexibilidad”
“Flexibilidad” es una palabra muy familiar para los
trabajadores industriales. Parte de la llamada “reforma laboral” consiste en
hacer más “flexible” el trabajo, en facilitar la contratación y el despido de
la gente. También esto es un modo de asegurar la maximización del beneficio y
el control. Se supone que la “flexibilidad” es una buena cosa, igual que la
“mayor inseguridad de los trabajadores”. Dejando ahora de lado la industria, para
la que vale lo mismo, en las universidades eso carece de toda justificación.
Pongamos un caso en el que se registra submatriculación en algún sitio. No es
un gran problema. Una de mis hijas enseña en una universidad; la otra noche me
llamó y me contó que su carga lectiva cambiaba porque uno de los cursos
ofrecidos había registrado menos matrículas de las previstas. De acuerdo, el
mundo no se acabará, se limitaron a reestructurar el plan docente: enseñas otro
curso, o una sección extra, o algo por el estilo. No hay que echar a la gente o
hacer inseguro su puesto de trabajo a causa de la variación del número de
matriculados en los cursos. Hay mil formas de ajustarse a esa variación. La
idea de que el trabajo debe someterse a las condiciones de la “flexibilidad” no
es sino otra técnica corriente de control y dominación. ¿Por qué no hablan de
despedir a los administradores si no hay nada para ellos este semestre? O a los
patronos: ¿para qué sirven? La situación es la misma para los altos ejecutivos
de la industria; si el trabajo tiene que ser flexible, ¿por qué no la gestión
ejecutiva? El grueso de los altos ejecutivos son harto inútiles y aun dañinos,
así que ¡librémonos de ellos! Y así indefinidamente. Sólo para comentar
noticias de estos últimos días, pongamos el caso de Jamie Dimon, el presidente
del consejo de administración del banco JP Morgan Chase: acaba de recibir un
substancial incremento en sus emolumentos, casi el doble de su paga habitual,
en agradecimiento por haber salvado al banco de las acusaciones penales que
habrían mandado a la cárcel a sus altos ejecutivos: todo quedó en multas por un
monto de 20 mil millones de dólares por actividades delictivas probadas. Bien,
podemos imaginar que librar de alguien así podría ser útil para la economía.
Pero no se habla de eso cuando se habla de ”reforma laboral”. Se habla de gente
trabajadora que tiene que sufrir, y tiene que sufrir por inseguridad, por no
saber de donde sacarán el pan mañana: así se les disciplina y se les hace
obedientes para que no cuestionen nada ni exijan sus derechos. Esa es la forma
de operar de los sistemas tiránicos. Y el mundo de los negocios es un sistema
tiránico. Cuando se impone a las universidades, te das cuenta de que refleja
las mismas ideas. No debería ser un secreto.
Sobre el propósito de la educación
Se trata de debates que se retrotraen a la Ilustración,
cuando se plantearon realmente las cuestiones de la educación superior y de la
educación de masas, no sólo la educación para el clero y la aristocracia. Y
hubo básicamente dos modelos en discusión en los siglos XVIII y XIX. Se
discutieron con energía harto evocativa. Una imagen de la educación era la de
un vaso que se llena, digamos, de agua. Es lo que ahora llamamos “enseñar para
el examen”: viertes agua en el vaso y luego el vaso devuelve el agua. Pero es
un vaso bastante agujereado, como todos hemos tenido ocasión de experimentar en
la escuela: memorizas algo en lo que no tienes mucho interés para poder pasar
un examen, y al cabo de una semana has olvidado de qué iba el curso. El modelo
de vaso ahora se llama “ningún niño a la zaga”, “enseñar para el examen”,
“carrera a la cumbre”, y cosas por el estilo en las distintas universidades.
Los pensadores de la Ilustración se opusieron a ese modelo.
El otro modelo se describía como lanzar una cuerda por la
que el estudiante pueda ir progresando a su manera y por propia iniciativa, tal
vez sacudiendo la cuerda, tal vez decidiendo ir a otro sitio, tal vez
planteando cuestiones. Lanzar la cuerda significa imponer cierto tipo de estructura.
Así, un programa educativo, cualquiera que sea, un curso de física o de algo,
no funciona como funciona cualquier otra cosa; tiene cierta estructura. Pero su
objetivo consiste en que el estudiante adquiera la capacidad para inquirir,
para crear, para innovar, para desafiar: eso es la educación. Un físico
mundialmente célebre cuando, en sus cursos para primero de carrera, se le
preguntaba “¿qué parte del programa cubriremos este semestre?”, contestaba: “no
importa lo que cubramos, lo que importa es lo que descubráis vosotros”. Tenéis
que ganar la capacidad y la autoconfianza en esta asignatura para desafiar y
crear e innovar, y así aprenderéis; así haréis vuestro el material y seguir
adelante. No es cosa de acumular una serie fijada de hechos que luego podáis
soltar por escrito en un examen para olvidarlos al día siguiente.
Son dos modelos radicalmente distintos de educación. El
ideal de la Ilustración era el segundo, y yo creo que el ideal al que
deberíamos aspirar. En eso consiste la educación de verdad, desde el jardín de
infancia hasta la universidad. Lo cierto es que hay programas de ese tipo para
los jardines de infancia, y bastante buenos.
Sobre el amor a la docencia
Queremos, desde luego, gente, profesores y estudiantes,
comprometidos en actividades que resulten satisfactorias, disfrutables,
actividades que sean desafíos, que resulten apasionantes. Yo no creo que eso
sea tan difícil. Hasta los niños pequeños son creativos, inquisitivos, quieren
saber cosas, quieren entenderlas, y a no ser que te saquen eso a la fuerza de
la cabeza, el anhelo perdura de por vida. Si tienes oportunidades para
desarrollar esos compromisos y preocuparte por esas cosas, son las más
satisfactorias de la vida. Y eso vale lo mismo para el investigador en física
que para el carpintero; toenes que intentar crear algo valioso, lidiar con
problemas difíciles y resolverlos. Yo creo que que eso es lo que hace del
trabajo el tipo de actividad que quieres hacer; y la haces aun cuando no estés
obligado a hacerla. En una universidad que funcione razonablemente, encontrarás
gente que trabaja todo el tiempo porque les gusta lo que hacen; es lo que
quieren hacer; se les ha dado la oportunidad, tienen los recursos, se les ha
animado a ser libres e independientes y creativos: ¿qué mejor que eso? Y eso
también puede hacerse en cualquier nivel.
Vale la pena reflexionar un poco sobre algunos de los
programas educativos imaginativos y creativos que se desarrollan en los
distintos niveles. Así, por ejemplo, el otro día alguien me contaba de un
programa que usa en las facultades, un programa de ciencia en el que se plantea
a los estudiantes una interesante cuestión: “¿Cómo puede ser que un mosquito
vuela bajo la lluvia?” Difícil cuestión, cuando se piensa un poco en ella. Si
algo impactara en un ser humano con la fuerza de una gota de agua que alcanza a
un mosquito, lo abatiría inmediatamente. ¿Cómo puede, pues, el mosquito evitar
el aplastamiento inmediato? ¿Cómo puede seguir volando? Si quieres seguir
dándole vueltas a este asunto –dificilísimo asunto—, tienes que hacer
incursiones en las matemáticas, en la física y en la biología y plantearte
cuestiones lo suficientemente difíciles como para verlas como un desafío que
despierta la necesidad de responderlas.
Eso es lo que debería ser la educación en todos los niveles,
desde el jardín de infancia. Hay programas para jardines de infancia en los que
se da a cada niño, por ejemplo, una colección de pequeñas piezas: guijarros,
conchas, semillas y cosas por el estilo. Se propone entonces a la clase la
tarea de descubrir cuáles son las semillas. Empieza con lo que llaman una
“conferencia científica”: los nenes hablan entre sí y tratan de imaginarse
cuáles son semillas. Y, claro, hay algún maestro que orienta, pero la idea es
dejar que los niños vayan pensando. Luego de un rato, intentan varios
experimentos tendentes a averiguar cuáles son las semillas. Se le da a cada
niño una lupa y, con ayuda del maestro, rompe una semilla y mira dentro y
encuentra el embrión que hace crecer a la semilla. Esos niños aprenden
realmente algo: no sólo algo sobre las semillas y sobre lo que las hace crecer;
también aprenden algo sobre los procesos de descubrimiento. Aprenden a gozar
con el descubrimiento y la creación, y eso es lo que te permitirá comportarte
de manera independiente fuera del aula, fuera del curso.
Lo mismo vale para toda la educación, hasta la universidad.
En un seminario universitario razonable, no esperas que los estudiantes tomen
apuntes literales y repitan todo lo que tu digas; lo que esperas es que te
digan si te equivocas, o que vengan con nuevas ideas desafiantes, que abran
caminos que no habían sido pensados antes. Eso es lo que es la educación en
todos los niveles. No consiste en instilar información en la cabeza de alguien
que luego la recitará, sino que consiste en capacitar a la gente para que
lleguen a ser personas creativas e independientes y puedan encontrar gusto en
el descubrimiento y la creación y la creatividad a cualquier nivel o en
cualesquiera dominios a los que les lleven sus intereses.
Sobre el uso de la retórica empresarial contra el asalto
empresarial a la universidad
Eso es como plantearse la tarea de justificar ante el
propietario de esclavos que nadie debería ser esclavo. Estáis aquí en un nivel
de la indagación moral en el que resulta harto difícil encontrar respuestas.
Somos seres humanos con derechos humanos. Es bueno para el individuo, es bueno
para la sociedad y hasta es bueno para la economía en sentido estrecho el que
la gente sea creativa e independiente y libre. Todo el mundo sale ganando de
que la gente sea capaz de participar, de controlar sus destinos, de trabajar
con otros: puede que eso no maximice los beneficios ni la dominación, pero ¿por
qué tendríamos que preocuparnos de esos valores?
Un consejo a las organizaciones sindicales de los profesores
precarios
Ya sabéis mejor que yo lo que hay que hacer, el tipo de
problemas a los que os enfrentáis. Seguid adelante y haced lo que tengáis que
hacer. No os dejéis intimidar, no os amedrentéis, y reconoced que el futuro
puede estar en nuestras manos si queremos que lo esté..